1. CÓMO AFRONTAN LAS CIRUGÍAS
El género influye en el dolor experimentado a raíz de una cirugía, puesto que los hombres sufren más tras una operación mayor, mientras que las mujeres están más doloridas después de un procedimiento menor, según revela una investigación de mayo de 2014 de la Universidad de Graz, en Austria.
"¿QUIÉN ES MÁS FUERTE?"
La idea de cuál es el sexo más débil o quién se comporta más valiente frente al dolor, es un largo debate, pero estudios recientes arrojan luz sobre este controvertido tema. En el mes de la salud del hombre, anímate a descubrir qué enfermedades son más comunes en ellos, y qué puntos débiles tienen las mujeres.
2. DIFERENTES EN SALUD CARDÍACA
Alrededor de la misma cantidad de hombres y mujeres mueren cada año por enfermedades cardíacas en EE.UU., pero un estudio de 2014 presentado en la American Heart Association reveló que las mujeres menores de 55 años son más propensas a perder calidad de vida después de un ataque cardíaco, en comparación con los hombres.
3. ELLAS SON MÁS PROPENSAS A LAS JAQUECAS
Más de 45 millones de estadounidenses padecen dolores de cabeza crónicos y recurrentes, una cifra superior a los 33 millones que alcanzan los asmáticos, diabéticos y cardíacos. De ese número, 28 millones sufren ataques de jaquecas cada año. Este trastorno las afecta más a ellas, ya que el 70% se da en mujeres, según datos de la Fundación de la Cefalea.
4. LA DIABETES, MÁS COMÚN EN MUJERES
De los 25.6 millones de adultos diabéticos en EE.UU., 12.6 millones son mujeres. El riesgo de enfermedad cardíaca por diabetes es más alto en mujeres que en hombres. Entre las personas diabéticas que sufrieron un ataque cardíaco, ellas sobreviven menos que ellos. (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, CDC).
5. AUTISMO: MAYOR EN HOMBRES
El Centro Nacional de Estadísticas de Salud presentó en marzo de 2013 un relevamiento sobre la prevalencia del autismo en la infancia en EE.UU. y halló que 1 de cada 50 niños en edad escolar tienen esta condición. Y que los varones tienen 4 veces más de probabilidades de padecerla. La razón científica son ínfimas diferencias moleculares.
6. ELLAS SE DEPRIMEN MÁS
Cualquier persona puede sufrir depresión, sin importar su edad, grupo étnico, estado socioeconómico o género; sin embargo, los estudios de investigación en gran escala han descubierto que el doble de mujeres sufre de depresión si se compara con la cantidad de hombres afectados por esta enfermedad. (Instituto Nacional de Salud Mental).
7. EL CÁNCER EN MUJERES
Cada año, el cáncer cobra la vida de más de 250,000 mujeres en EE. UU. Los cánceres más comunes entre éstas son los cánceres de piel, de mama (seno), de pulmón, colorrectal y de cuello uterino. En su mayoría, los sobrevivientes de cáncer son personas de 65 años o más y de sexo femenino, según el Instituto Nacional del Cáncer.
8. CÁNCER EN HOMBRES
El cáncer causa aproximadamente 300,000 muertes entre los hombres en el país. El tipo de cáncer que más les provoca la muerte es el de pulmón, y fumar cigarrillos origina la mayoría de los casos. El cáncer de próstata es la segunda causa más común de muerte por cáncer en ellos, y el tercero es el cáncer colorrectal. (Instituto Nacional del Cáncer).
9. ELLAS VIVEN MÁS
Se sabía que tienen mayor promedio de vida que los hombres, pero cuando se trata de romper la barrera del siglo, la diferencia es notable: sólo 2 de cada 10 personas que viven 100 años o más, son hombres. De los 53,364 con 100 años o más, más del 80% son mujeres, según el informe de la Oficina del Censo de EE.UU. de diciembre de 2013.
10. MÁS MUJERES CON ALZHEIMER
Una mujer estadounidense de 65 años tiene una probabilidad de 1 entre 6 de padecer Alzheimer más adelante en la vida, mientras que un hombre de la misma edad tiene aproximadamente una probabilidad de 1 entre 11. "Las mujeres son el epicentro de la enfermedad de Alzheimer, representando la mayoría” señaló la Alzheimer's Association.
Fuente: MSN...
No Olvides Comentar! :D
"¿QUIÉN ES MÁS FUERTE?"
La idea de cuál es el sexo más débil o quién se comporta más valiente frente al dolor, es un largo debate, pero estudios recientes arrojan luz sobre este controvertido tema. En el mes de la salud del hombre, anímate a descubrir qué enfermedades son más comunes en ellos, y qué puntos débiles tienen las mujeres.
2. DIFERENTES EN SALUD CARDÍACA
Alrededor de la misma cantidad de hombres y mujeres mueren cada año por enfermedades cardíacas en EE.UU., pero un estudio de 2014 presentado en la American Heart Association reveló que las mujeres menores de 55 años son más propensas a perder calidad de vida después de un ataque cardíaco, en comparación con los hombres.
3. ELLAS SON MÁS PROPENSAS A LAS JAQUECAS
Más de 45 millones de estadounidenses padecen dolores de cabeza crónicos y recurrentes, una cifra superior a los 33 millones que alcanzan los asmáticos, diabéticos y cardíacos. De ese número, 28 millones sufren ataques de jaquecas cada año. Este trastorno las afecta más a ellas, ya que el 70% se da en mujeres, según datos de la Fundación de la Cefalea.
4. LA DIABETES, MÁS COMÚN EN MUJERES
De los 25.6 millones de adultos diabéticos en EE.UU., 12.6 millones son mujeres. El riesgo de enfermedad cardíaca por diabetes es más alto en mujeres que en hombres. Entre las personas diabéticas que sufrieron un ataque cardíaco, ellas sobreviven menos que ellos. (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, CDC).
5. AUTISMO: MAYOR EN HOMBRES
El Centro Nacional de Estadísticas de Salud presentó en marzo de 2013 un relevamiento sobre la prevalencia del autismo en la infancia en EE.UU. y halló que 1 de cada 50 niños en edad escolar tienen esta condición. Y que los varones tienen 4 veces más de probabilidades de padecerla. La razón científica son ínfimas diferencias moleculares.
6. ELLAS SE DEPRIMEN MÁS
Cualquier persona puede sufrir depresión, sin importar su edad, grupo étnico, estado socioeconómico o género; sin embargo, los estudios de investigación en gran escala han descubierto que el doble de mujeres sufre de depresión si se compara con la cantidad de hombres afectados por esta enfermedad. (Instituto Nacional de Salud Mental).
7. EL CÁNCER EN MUJERES
Cada año, el cáncer cobra la vida de más de 250,000 mujeres en EE. UU. Los cánceres más comunes entre éstas son los cánceres de piel, de mama (seno), de pulmón, colorrectal y de cuello uterino. En su mayoría, los sobrevivientes de cáncer son personas de 65 años o más y de sexo femenino, según el Instituto Nacional del Cáncer.
8. CÁNCER EN HOMBRES
El cáncer causa aproximadamente 300,000 muertes entre los hombres en el país. El tipo de cáncer que más les provoca la muerte es el de pulmón, y fumar cigarrillos origina la mayoría de los casos. El cáncer de próstata es la segunda causa más común de muerte por cáncer en ellos, y el tercero es el cáncer colorrectal. (Instituto Nacional del Cáncer).
9. ELLAS VIVEN MÁS
Se sabía que tienen mayor promedio de vida que los hombres, pero cuando se trata de romper la barrera del siglo, la diferencia es notable: sólo 2 de cada 10 personas que viven 100 años o más, son hombres. De los 53,364 con 100 años o más, más del 80% son mujeres, según el informe de la Oficina del Censo de EE.UU. de diciembre de 2013.
10. MÁS MUJERES CON ALZHEIMER
Una mujer estadounidense de 65 años tiene una probabilidad de 1 entre 6 de padecer Alzheimer más adelante en la vida, mientras que un hombre de la misma edad tiene aproximadamente una probabilidad de 1 entre 11. "Las mujeres son el epicentro de la enfermedad de Alzheimer, representando la mayoría” señaló la Alzheimer's Association.
Fuente: MSN...
No Olvides Comentar! :D
0 comentarios:
Publicar un comentario